Los cuatro músicos que forman el Cuarteto Matrice se han
formado en prestigiosas instituciones como el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, el Centro Superior Katarina Gurska o la Royal Academy of Music of London.
También han recibido formación y consejos de Igor Sulyga, violista del célebre Kopelman Quartet.
Alfredo Ancillo, Violín
Es Primer Premio del Concurso Acordes Caja-Madrid 2007, Concurso Hazen 2009, I Concurso de Violín Algezares 2013 y el Concurso Int. de Intérpretes de L’Alfaz d’l Pi ese mismo año.
Colabora habitualmente en la Orquesta Sinfónica de Madrid (OSM) y en la Orquesta Nacional de España (ONE), trabajando con directores como Semyon Bychkov, David Afkham, Nicola Luissotti, Ivor Bolton, Guy Braunstein, Heras-Casado, Dan Ettinger y Juanjo Mena, entre otros. También ha colaborado con ORCAM, Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Forma Antiqva, entre otras, y como concertino invitado en la Orquesta Clásica Santa Cecilia y Orquesta Filarmónica de España.
Ha tocado en ciclos como Ibermúsica y en festivales como el Zurich International Orchestra Series (Londres), Festival de Música y Danza de Granada, en las principales salas del país, además de giras por Europa, Latinoamérica y EEUU. Colaboradora también en Ensemble Bayona, recientemente galardonado con Dwight and Ursula Mamlok Prize 2020 (Berlín).
Ha actuado como solista en la apertura del VII Festival Noches en el Real Sitio, con la Orquesta de Cámara del CSKG bajo la batuta de Borja Quintas. También en la Sala Gayarre del Teatro Real de Madrid, con el director J. Ulises Illán, y en el Círculo de Bellas Artes.
Es profesor en el Festival de Música Júnior de Montalegre, Portugal, y ha realizado grabaciones para RTVE, Radio3 y Numen Live.
Se forma con J. C. Martín, Ema Alexeeva, y con Zohrab Tadevosyan en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid (CSKG). También ha recibido masterclasess de Krysztof Wegrzyn, Ulf Hoelscher, Ivan Zenaty, Gordan Nikolic, Fabio Bidini, Cuarteto Quiroga e Igor Sulyga (Kopelman Quartet).
Toca con un violín Yair Hod Fainas de 2021.
Laura Victoria Hidalgo, Violín
Se forma en el Real Conservatorio Prof. de Música y Danza de Almería con Verónica Morales, en el Conservatorio Superior de Música de Murcia con J. Palomares y en el Centro Superior Katarina Gurska (CSKG) con Sergey Teslya, con quien obtiene el Título Superior de Interpretación. Además, ha recibido masterclasses de Ivan Zenaty, Krzysztof Wegrzyn, Fabio Bidini y Kopelman Quartet, asi como consejos orquestales de Werner Hink.
Semifinalista del Concurso Internacional Violines por la Paz 2013 y ganadora del Concurso Int. de Intérpretes de l'Alfaz del Pi del mismo año, es actualmente miembro de la European Philarmonic of Switzerland (EPOS), y lo ha sido de la Gustav Mahler Jugendorchester (GMJO), la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA). Colabora con la Orquesta del Palau de Les Arts de Valencia, la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Euskadiko Orkestra, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y la Orquesta de Cámara Andrés Segovia, y ha sido academista de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares; todo ello con reconocidos directores como Vladimir Jurowski, Charles Dutoit, Lorenzo Viotti, Jonathan Nott, Nicola Luisotti, Juanjo Mena o Pablo González, con quienes ha podido tocar en festivales como el Young Euro Classic de Berlin, Zurich International Orchestra Series de Londres o el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, así como en reconocidos ciclos como el de Ibermúsica, compartiendo escenario con artistas de la talla de Martha Argerich o Krystian Zimmerman.
Berta Herrero, Viola
Realiza sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música
Teresa Berganza de Madrid y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde finaliza sus estudios con Thuan do Minh Dao.
Colabora profesionalmente en la Orquesta Clásica Santa Cecilia, Orquesta Filarmónica Mediterránea, Barbieri Symphony Orchestra, Orquesta Filarmonía, Orquesta Académica de Madrid, Orquesta Filarmónica de España y Orquesta Ciudad de Guadalajara, entre otras. También realiza asiduamente grabaciones para música de películas y discos como viola solista con la orquesta Mad4strings. Ha realizado grabaciones para RTVE. Ha actuado en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Teatro Real de Madrid y el Palais des Beaux-Arts de Bruselas, entre otros. Amante de la música de cámara, realiza conciertos
con diversas formaciones. Fue finalista en el concurso Hazen Intercentros de Música de cámara en el año 2001.
Muy interesada en el mundo de la difusión musical, desde 2015 Berta es voz del equipo de Clásica FM Radio, donde presenta y dirige el programa Clásica 2.0 y colabora además con una sección en la que se mezclan la música y la arquitectura, “Las Cuatro Columnas”.
Ana Laura Iglesias, Violonchelo
Es Master of Arts por la Royal Academy of Music of
London, estudios a los que accede gracias al mecenazgo de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Inicia sus estudios en el Conservatorio Profesional Julián Orbón de su Avilés natal (Asturias) y posteriormente se gradúa en el Real Conservatorio
Superior de Música de Madrid, donde estudia con el violonchelista Iagoba Fanlo.
La música de cámara es una de sus pasiones, y le lleva a formar en 2013 Colomé Trío, agrupación seleccionada para el Catálogo de Artes Escénicas 2016 de AECID y que recientemente ha actuado en la Sociedad Filarmónica de Gijón y el Teatro Auditorio
de Cuenca, entre otros. También ha ofrecido recitales junto a la pianista Itzíar Aguirre en la Sociedad Filarmónica de Avilés o la Fundación Marcelino Botín de Santander. Ana Laura también es miembro fundador de Ascot Ensemble y colabora con el
proyecto musicopedagógico La Ilustradora de Sueños, seleccionado para Fetén 2017.
Ana Laura compagina en la actualidad la interpretación, la docencia y la comunicación. Colabora habitualmente de forma freelance con múltiples orquestas sinfónicas y es profesora de Violonchelo en el Proyecto Orquesta del Colegio Alameda
de Osuna. Su pasión por difundir la música clásica le lleva en 2014 a fundar Clásica FM Radio, donde hoy es Directora de Comunicaciones. Además, participa en numerosas
actividades de divulgación musical y emprendimiento, como las jornadas #DecideTuFuturo de Innova Música, entre otras. Ha sido speaker en TEDxGijón 2016 y coach en la primera edición de TEDxYouth@PaseodelPrado 2016.